La invisibilidad identitaria de los autores afrodescendientes en la literatura panameña

Antecedentes

¿Dónde estoy? ¿Por qué no me encuentro? ¿Dónde están los personajes que se parecen a mí? ¡¿Dónde están mis relatos, mis historias?! ¿Acaso las personas negras no plasmamos nuestros sentimientos a través de las letras? 

“La invisibilidad identitaria de los autores afrodescendientes en la literatura panameña” es una muestra audiovisual que analiza, desde un recorrido histórico y por medio de sus propios protagonistas, si existe o no en Panamá una invisibilización producto del racismo estructural; hacia las influencias y contribuciones de los autores afrodescendientes a la literatura panameña. 

Esta pieza audiovisual permite examinar cómo las políticas visibles e invisibles de la democracia racial y del racismo sistémico, después de la Independencia de Panamá de España en 1821 y, a raíz del cambio en la Constitución Política en Panamá en el año 1941, trajo consigo la falta de reconocimiento a los aportes de los afrodescendientes a la literatura panameña y cómo ha afectado al reconocimiento identitario de nuestros pueblos en la actualidad. 

La muestra cuenta con la participación del profesor emérito, sociólogo, cineasta y escritor Gerardo Maloney quien nos narra la importancia de reconocer la identidad afrocaribeña de los autores en Panamá, también cuenta con la participación de la gestora cultural y miembro del grupo Afrodisiaco, Miroslava Herrera quien nos da una visión sobre las denuncias que realizaron autores como Demetrio Korsi o Joaquín Beleño, a través de sus letras. 

Finalmente, contamos con la participación de la activista Ninna Ottey, quien nos da una visión de las estrategias que ha realizado la juventud afropanameña, desde la sociedad civil, para recuperar la historia literaria afrodescendiente del país. 

Palabras claves: afropanameñidad, literatura, democracia racial, racismo sistémico, identidad.

Créditos

Producción: Ninna Ottey y Stephanie Murillo 

Cámara de Fotografía y Edición: Oscar Sulbarán

Referencias bibliográficas:

Stephenson Watson, Sonja (2005). Black Atlantic – Cultural Politics as Reflected in Panamanian Literature [Link].

Stephenson Watson, Sonja (2014). The Politics of Race in Panama: Afro-Hispanic and West Indian Literary Discourses of Contention [Link].

Nobui Zoggyie, Haakayoo  (2017). Entrevista con Carlos Guillermo Wilson [Link].

Moreno, Leda (2016). Afrodescendencia y Literatura Infantil Panameña [Link].

Pieza Audiovisual

Te gustó el artículo? Share!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Sobre la autora

Soy Ninna Ottey. Consultora y comunicadora experta en Comunicación de Moda y Marketing Digital.

Deja un comentario

Artículos relacionados